
Recuperación y promoción de especies locales con uso alimenticio y medicinal del Pacífico vallecaucano. Proyecto de CDR ganador de la convocatoria de Concertación cultural del Ministerio de Cultura 2022, en alianza con la Escuela Gastronómica del Sena Cali y la Corporación Arte Joven.
Objetivo
Promover la apropiación social de los saberes ancestrales asociados a la medicina y alimentación tradicional del Pacífico vallecaucano a través de las herramientas digitales de comunicación y publicación escrita.


El bosque seco tropical (BST) es propio de tierras bajas y se caracteriza por presentar una fuerte estacionalidad de lluvias. En Colombia se encuentra en seis regiones: el Caribe, los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, la región NorAndina en Santander y Norte de Santander, el valle del Patía, Arauca y Vichada en los llanos.
Originalmente este ecosistema cubría más de 9 millones de hectáreas, de las cuales quedan en la actualidad apenas un 8%, por lo cual es uno de los ecosistemas más amenazados en el país. Esto se debe a que el bosque seco existe en zonas con suelos relativamente fértiles, que han sido altamente intervenidos para la producción agrícola y ganadera, la minería, el desarrollo urbano y el turismo. Esta transformación es nefasta para la biodiversidad asociada al bosque seco y los servicios que presta este bosque



Recetario de especies
Encuesta Alimento es Medicina



