Desde la corporación para el desarrollo Regional CDR y su
proyecto Vivir en Paz en Co-inspiración Comunitaria venimos desde el año 2019, gestando y construyendo la
una estrategia comunicativa que visibiliza las historias de lucha de las defensoras de derechos humanos de la región pacífico y suroccidente colombiano.
www.honrarlavida.co proyectopazconenfoque@gmail.com
VISIBILIZAMOS LAS HISTORIAS DE VIDA Y LUCHA DE LAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN PACÍFICO Y EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
¿cómo nace la campaña?
{ideas raíz }
Nuestra lucha y nuestro caminar es por la justicia y la reparación, que llegan con la verdad.
La Vida, el Territorio y la Memoria, son un tesoro, es lo que defendemos. Por eso nos tejemos con mujeres que luchan por defender lo mismo.
Queremos aportar a la construcción de otros relatos de nuestras vidas, más justos, más propios, más dignos.
¿cómo nace la campaña?
{ principios }
Porque no es lo mismo vivir, que honrar la vida.
Toda acción que impulsa la vida ocurre de forma colaborativa.
Esta campaña también.
Somos diversas, así también son nuestras historias y luchas.
En esta campaña damos cuenta
de esa diversidad y la enaltecemos.
La comunicación propia, popular y comunitaria al servicio de las causas justas.
¿cómo nace la campaña?
{ principios }
Queremos incidir en nuestros espacios políticos, culturales, sociales, personales y espirituales.
Nuestra disputa es contra los medios hegemónicos patriarcales que invisibilizan la vida y lucha de las lideresas sociales en Colombia.
Queremos transformar las condiciones que alimentan las violencias contra las mujeres y que son la base de las exclusiones y desigualdades.
EN CONTEXTO
Percibimos e interpretamos el momento histórico en el
que co-habitamos y decidimos:
¡Honrar La Vida es urgente!
El contexto y la actual coyuntura que vive el país nos exige al conjunto de la población colombiana una participación e incidencia política más activa.
La situación del país nos demanda construir análisis argumentados y colectivos que nutran e impregnen de resistencia organizada la palabra y la imagen, provocando nuevos contenidos y acciones transformadoras.
A lo largo del país, en donde la guerra y la muerte se siguen imponiendo a pesar de los tangentes esfuerzos por lograr la paz, nuestra campaña se centra en la vida y la trayectoria de lucha y defensa de las mujeres en la región pacífico y suroccidente.
EN CONTEXTO
Percibimos e interpretamos el momento histórico en el
que co-habitamos y decidimos:
¡Honrar La Vida es urgente!
Esta es una sociedad que nos discrimina y violenta por el hecho de ser mujeres. El desafío al que nos enfrentamos es el de la perversidad y violencia contra nosotras, ejemplo de ello es el
registro de más de 20 formas de violencia sexual desarrolladas en el
marco del conflicto, la pandemia COVID -19 y el reciente estallido social de 2021, lo que implica que para las mujeres las consecuencias de la guerra pasan fundamentalmente por nuestro cuerpo y estabilidad emocional, limitando por mucho, las posibilidades de transitar hacia una sociedad que nos incluya, valore y cuide.
CONSTRUCCIÓN
Aprendemos haciendo
Honrar La vida Visibiliza y Junta. Porque sentimos que la crudeza de una realidad que nos deja absortas de dolor queda perdida entre las noticias de los medios masivos de información, interesados más en el consumo de historias o la naturalización de los hechos violentos,
que en la labor ética y periodística.
INVESTIGACIÓN Y MAPEO RELACIONAMIENTO ACCIÓN TRANSFORMADORA
BUSCAMOS PARA RECONOCER Y AMPLIFICAR LAS HISTORIAS DE LIDERESAS QUE HOY YA NO NOS ACOMPAÑAN, ASÍ CÓMO LAS HISTORIAS DE AQUELLAS LIDERESAS QUE AÚN SOSTIENEN Y NUTREN LUCHAS POR LA DEFENSA DE LA VIDA. INVESTIGAMOS TAMBIÉN LAS CONDICIONES PREVIAS A LAS VIOLENCIAS, CONDICIONES POLÍTICAS, CULTURALES Y ECONÓMICAS QUE HOY CONFIGURAN EL SISTEMA DE OPRESIÓN
Y PATRIARCADO
SOMOS TEJIDO VIVO, SOMOS LAS HEREDERAS DE LAS LUCHAS SEMBRADAS POR NUESTRAS ANCESTRAS Y PARTE DEL LEGADO ES JUNTARNOS ENTRE LAS MUJERES QUE SE REAFIRMAN, SE ORGANIZAN Y CONTINUAN LA LUCHA PARA MEJORAR LA VIDA.
FAVORECEMOS ENCUENTROS DE RECONOCIMIENTO Y CREACIÓN Y LAS RELACIONES DE ARMONÍA CON ORGANIZACIONES DE MUJERES, PARA COORDINAR ACCIONES TRANSFORMADORAS
DE LA JUNTANZA RESULTAN ACCIONES TRANSFORMADORAS DE TODO TIPO, ACCIONES CREATIVAS, POLÍTICAS, COMUNICACIONALES, CULTURALES, ARTÍSTICAS, ESPIRITUALES Y COLECTIVAS, QUE NOS PERMITEN VISIBILIZAR LAS VIDAS Y PROCESOS DE LUCHA
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN Y ENCUENTRO
TALLERES, LABORATORIOS Y EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO E INCIDENCIA
INCIDENCIA Y VISIBILIZACIÓN
inhalación
MEMORIA Y SANACIÓN
Comprensión de las narrativas hegemónicas
Análisis de las “formas” y las “aplicaciones” del discurso patriarcal en contextos de lucha
y resistencia social
¿Cómo? y ¿Por qué? nos invisibilizan
Escucha y expresión para la sanación colectiva.
Tomamos historias de vida (retazos),
y los hacemos tejido
Reconocemos las ancestralidades y espiritualidades como pilares de un relato común que nos sane
CAMPAÑA
Seguimiento al cumplimiento de
los acuerdos de Paz
Análisis de las condiciones que propician las violencias contra las mujeres y la población vulnerable
Investigación sobre las luchas de las mujeres líderesas
Construcción y desarrollo de relaciones con organizaciones sociales de mujeres.
Coproduccion y participación en agendas culturales, políticas
y de movilización social.
PAZ Y TERRITORIOS
en defensa de la vida
TEJIDO Y ORGANIZACIÓN
INCIDENCIA Y VISIBILIZACIÓN
exhalación
MEMORIA Y SANACIÓN
Contenidos audiosvisuales que se disputan las estéticas y lenguajes de
dominación
Contenidos pedagogicos y
comunicativos que favorecen las acciones colectivas en las calles
Documentos gráficos, sonoros y audiovisuales para favorecer la verdad y la justicia.
Documentos gráficos, sonoros y audiovisuales
para tejer identidades colectivas que nos lleven a la paz real.
CAMPAÑA
Generamos documentos de análisis de los distintos conflictos, sus actores, víctimas y sus roles
Manejo colectivo de denuncias y acompañamiento a víctimas en
casos de violencias
Realización de acciones colectivas en coyunturas políticas y sociales.
Realización de encuentros para compartir saberes y experiencias en torno a la defensa de la vida.
Sistematización de relatos, métodos de comunicación
PAZ Y TERRITORIOS
y narrativas libres.
TEJIDO Y ORGANIZACIÓN
LO CAMINADO
45 POSTERS DE LIDERESAS
incluidos 7 posters de la LÍNEA DEL CUIDADO, serie desarrollada en el marco del estallido social en homenaje a las mujeres defensoras de la vida.
POSTALES SONORAS
La voz de las defensoras de la vida, la voz de la comunidad que defienden, la voz de las generaciones que celebran su lucha y resistencia.
EMPAPELATONES
Las lideresas ocupan las paredes, postes, fachadas, puertas y ventanas de nuestros territorios. Nos acompañan en jornadas de acción colectiva, pedagogía y movilización
¿CÓMO SUMAR?
Puertas abiertas a la juntanza
LIDERESAS VISIBLES
Comparte la historia de una mujer lideresa defensora de la vida qué consideres importante visibilizar
PASA LA VOz
Descarga, Comparte y Difunde el material de la campaña. Está alojado en www.honrarlavida.co
MANOS A LA OBRA
Si quieres aportar con tu talento en diseño, ilustración, foto, audio y video, llena el formulario en la página web
¿CÓMO SUMAR?
Puertas abiertas a la juntanza
CONVERSAS HONRAR LA VIDA
Reuniones para coordinar acciones colectivas y participaciones en la campaña
ALzAR LA VOz
Socializar a través de la campaña, denuncias y acompañamiento a casos de vulneración de derechos
TEjIDO DE SABERES
Compartir investigaciones, papers, reflexiones y experiencias en torno a la defensa de la vida y la lucha de las mujeres lideresas en colombia.
Porque no es lo mismo vivir, que honrar la vida.
BIENVENIDAS
{ ejercicio en: Bitcácora / Nuestra Estrategia Es El Cuidado }
VAMOS RECONSTRUIR NUESTRA PROPIA MEMORIA,
VAMOS RELATAR LA DIGNIDAD Y PASIÓN CON LA QUE RESISTIMOS.
Vamos a pensar en nosotras mismas, como unas superheroínas, no olvides plasmar en esta historia:
Tu super identidad (identifica tu nombre, un color que te guste y objeto que te represente)
Tu super poder (Piensa en tus características físicas, en tus habilidades deportivas o en tus habilidades para la vida: empática, con buena capacidad de escucha, luchadora popular, buena comunicación, o poderes mágicos o fantásticos, brillar en la oscuridad, volar, inspirar, entre otras)
Tu super transformación (Piensa también en una situación en tu vida en la que hayas descubierto tu capacidad para transformarte y/o transformar a otras personas, superar una situación, un miedo, transformar un defecto, inspirar, reconocer, florecer)
BIENVENIDAS
{ ejercicio en:
Bitcácora / Nuestra Estrategia Es El Cuidado }
Tu mejor look, Toma una foto tuya de medio cuerpo,
con expresión de
fuerza y dignidad
Escribe tu historia, ten en cuenta
Tu super identidad Tu super poder
Tu super transformación
Tu trayectoria y experiencia de vida
proyectopazconenfoque@gmail.com