FECHA: AGOSTO 14 DE 2021 |
LUGAR: Club del SENA
|
DURACIÓN: 8.00 am a 1:00 p.m. |
RESPONSABLE: Norma Bermúdez- Rosa Castillo |
||
PARTICIPANTES: Escuela política Travesía por la paz y la
equidad de género. |
||
NOMBRE DE LA SESIÓN Y/O TEMA: SANANDO HERIDAS PATRIARCALES. |
||
OBJETIVO DE LA SESIÓN: 1. Generar
un espacio de reconocimiento entre las, los y les participantes del Diplomado
de la Escuela Política Travesía por la Paz y la Equidad de Género en su Fase
4. 2. Promover
la escucha, la comprensión y el apoyo que requerimos como caminantes de
procesos de transformación y de vida digna 3.
Identificar los saberes y repertorios de autocuidado y cuidado colectivo que
circulan entre las personas del Diplomado. 4. Promover
el diálogo de saberes y la validación de los diferentes caminos con los que
cuidamos y defendemos la vitalidad emocional. 5. Enfatizar
en la dimensión política del autocuidado y cuidado colectivo de la vitalidad
emocional como un camino de resistencia al sistema patriarcal, colonialista y
capitalista. |
||
INDICADOR(ES): 2.3 Porcentaje de participantes que
reporta cambios positivos en su salud emocional (evidenciados en sus
actitudes, percepciones, relaciones, dinámicas, conocimientos, decisiones,
comprensiones, entre otras) a partir de su participación en la formación en la
Escuela Política (sesiones pieladentro, sesiones de las
tres espirales, sesiones de artivismo y el
acompañamiento psicológico feminista). |
||
CONCEPTOS CLAVES (DEFINICIÓN O GUÍA CONCEPTUAL):
patriarcado, Violencia simbólica,
violencias y opresiones, salud emocional, heridas patriarcales, mandatos |
||
PREPARACION DEL LUGAR: Lugar aislado de ruidos y
distracciones, tranquilo, espacio amplio y ventilado. Ambientación para la
meditación y la introspección |
||
RECOMENDACIONES PARA VARIACIONES: Teniendo en cuenta, situaciones
locativas, menos tiempo, sustitutos de materiales, etc… |
TIEMPO ESTIMADO |
ACTIVIDAD |
TÉCNICAS / HERRAMIENTAS |
MATERIALES Y REQUERIMIENTOS LOGÍSTICOS |
30 minutos |
Construcción
colectiva de la mandala. |
Con los símbolos que
acompañan el devenir de la Escuela se invita a las asistentes a construir
colectivamente la mandala. |
Telas, semillas, flores, hierbas aromáticas, plumas,
caracolas, flores, pétalos, piedras |
15 minutos |
Bienvenida, contextualización de la sesión en el marco del Proyecto y del diplomado |
Exposición Rosa Castillo |
|
10 minutos |
Despertar de los sentidos: apoyadas en la técnica oriental, vamos despertando y honrando uno a uno los sentidos y terminamos en un saludo de reverencia grupal. |
Motivación Norma |
|
15 minutos |
Historia de Tshibang: Motivación al
reencuentro con el ser sagrado que habita a cada participante y a compartir
el sello personal en el camino del cuidado, con la técnica del clasificado. |
Narración oral e instrucciones Norma |
Tarjetas de cartulina,,
marcadores, cinta de enmascarar, muro o tablero para exponer. |
40 minutos |
Después de leer en el muro los clasificados de todes, el grupo se dispone de nuevo en círculo y cada une sale a leer su clasificado y elige otro clasificado para conocer a ese ser que ofrenda lo mejor de sí. |
Técnica de presentación desde los dones y ofrendas y
no desde el rol o marco institucional. |
|
1 hora |
Se agrupan los tipos de ofrendas que las personas presentaron y se invita a conformar grupos para conocerse mejor y para construir una ofrenda para el grupo. |
Diálogo de saberes, reconocimiento de aportes al
cuidado colectivo y capacidad de ofrecer y recibir. |
Materiales de papelería, pc, sonido. |
30 minutos |
Se inicia el recibimiento de las ofrendas de los grupos con la declaración árabe de escucha reverente. Cada grupo pasa y entrega su ofrenda a las demás, explicando el sentido y la utilidad que ha tenido en sus vidas para el autocuidado y el cuidado colectivo. |
Introducción Norma, presentación grupos. |
Materiales de papelería, pc, sonido. |
15 minutos |
Síntesis
conceptual y política, reforzando la apuesta de la Escuela Feminista Travesía
por la Paz y la Equidad de Género. |
Norma y Rosa concluyen e invitan a continuar el
camino de las resistencias desde los dones individuales y colectivos
identificados y vivenciados en el encuentro. |
|
5 minutos |
Danza: saludo al sol |
Para reforzar el camino de resistencias individuales
y colectivas. Orienta Norma. |
Canción Lorena Mc Kennitt |
EVALUACIÓN |
Evaluar sesión |
|
Formulario evaluación |